POLÍTICAS INTERNACIONALES, REGIONALES Y NACIONALES PARA REDUCIR LA IMPUNIDAD FINANCIERA
-5%

POLÍTICAS INTERNACIONALES, REGIONALES Y NACIONALES PARA REDUCIR LA IMPUNIDAD FINANCIERA

MARIA GABRIELA SARMIENTO

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ATELIER LIBROS, S.A. (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Derecho Comunitario/Internacional
ISBN:
978-84-18780-86-8
Páginas:
190
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este trabajo analiza y compara las fuentes de derecho de origen internacional, regional y nacional, así como las iniciativas internacionales para la recuperación internacional de activos producto del delito. Estas fuentes son clasificadas en seis grupos y en ellas se identifica si existe una disposición sobre bloqueo y confiscación de bienes producto del delito, si se prevé la indemnización de las víctimas por el daño causado y si se establece la debida cooperación internacional entre Estados y el intercambio de información financiera, sin que se pueda oponer el secreto bancario. El primer grupo de iniciativas internacionales está integrado por tres fuentes de Derecho internacional sobre bloqueo, confiscación y recuperación internacional de fondos de procedencia ilícita contenidos en instrumentos internacionales multilaterales basados en procedimientos de Derecho penal, a saber, las convenciones de Viena (1988), Palermo (2000) y Mérida (2003). El segundo grupo está integrado por las iniciativas soft law y otro tipo de iniciativas internacionales, como las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional para prevenir el lavado de dinero y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. El tercer grupo analizado y comparado está compuesto por fuentes de derecho regionales sobre bloqueo, confiscación y recuperación internacional de activos de origen ilícito, siendo muchas de ellas convenciones contra la corrupción. El cuarto grupo lo integra el Derecho de la Unión Europea (UE) sobre bloqueo, confiscación y recuperación internacional de activos de origen ilícito, en el que se analizan sus aspectos relevantes y su nivel de cumplimiento por parte de los Estados miembros de la UE. En quinto lugar, por ser una fuente de Derecho internacional privado relevante, se estudian procedimientos de carácter civil nacionales de bloqueo y confiscación de bienes de procedencia ilícita con miras a su recuperación internacional en jurisdicciones de common law y de derecho civil, como la extinción de dominio en Latinoamérica, resaltando sus ventajas y desventajas procesales. Por último, se mencionan otros procedimientos civiles y mercantiles con el fin de bloquear, confiscar y restituir bienes de procedencia ilícita a su titular original. Incluye un trabajo del Dr. Gilmar G. Santander A. sobre el instituto jurídico de la extinción de dominio.

Artículos relacionados

  • CONTRA LA IMPUNIDAD
    MONGE FERNÁNDEZ, ANTONIA / FIDALGO GALLARDO, CARLOS
    La obra Contra la impunidad está orientada al estudio de los conceptos y términos jurídicos relacionados con el Derecho penal y procesal internacional mediante el análisis de la legislación específica sobre la materia, el debate de la jurisprudencia internacional y la exposición y discusión de los casos prácticos más relevantes. En concreto se trata de que los estudiantes conoz...
    En stock

    22,50 €21,38 €

  • EL DERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISION JURIDICA INTERNACIONAL Y ESTATAL
    JOANNA LAGUNOWICZ
    El derecho a la vida desde una visión jurídica internacional y estatal presenta un análisis profundo y multidisciplinar sobre uno de los derechos fundamentales más debatidos en el ámbito jurídico y bioético. A través de un recorrido histórico y normativo, la autora examina la evolución del derecho a la vida desde las atrocidades médicas cometidas en los campos de concentración ...
    En stock

    20,95 €19,90 €

  • VADEMECUM PRÁCTICO EXTRANJERÍA 2025 (5.ª EDICIÓN 2025)
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Este vademecum analiza de manera clara y completa una materia tan densa y de actualidad como es la extranjería.Los lectores podrán encontrar respuesta a dudas acerca de los derechos y libertades de los extranjeros, qué documentación y requisitos son necesarios para la entrada en el país, qué tipos de residencia existen, el caso de los menores extranjeros no acompañados, en qué ...
    En stock

    60,00 €57,00 €

  • ASPECTOS NORMATIVOS DE LA DIPLOMACIA DEL AGUA DE LA UNIÓN EUROPEA
    ÁLVAREZ ARCÁ,IGNACIO
    Desde hace décadas, la Unión Europea ha desarrollado una actividad diplomática intensa y eficaz que se manifiesta especialmente en el fortalecimiento del marco normativo multilateral para la protección del medio ambiente. Gracias a ello, se ha consolidado como un actor con una capacidad única para contribuir a la solución de los problemas relacionados con el acceso al agua, su ...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • LOS RECURSOS GENÉTICOS MARINOS DE LAS ZONAS FUERA DE LA JURISDICCIÓN NACIONAL
    CARRO PITARCH,MARÍA
    Esta monografía analiza el régimen jurídico internacional de los recursos genéticos marinos de las zonas fuera de la jurisdicción nacional, destacando las lagunas jurídicas del marco normativo en vigor.El estudio se centra en el Acuerdo sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas fuera de la jurisdicción nacional (Acuerdo BBNJ), adop...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • LAS SENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA
    VARIOS AUTORES
    En el corazón del constitucionalismo global contemporáneo, pocas instituciones han dejado una huella tan profunda e influyente como la Corte Constitucional de Colombia. Desde su creación, esta corte se ha erigido como una de las más importantes de América Latina y como un referente de vanguardia a nivel mundial. Su jurisprudencia no solo ha redefinido el alcance de los derechos...
    En stock

    32,00 €30,40 €

Otros libros del autor

  • LA IMPUNIDAD FINANCIERA ANALISIS DE CASOS DE RECUPERACION
    MARIA GABRIELA SARMIENTO
    Este trabajo está dedicado al examen de los procesos legales de recuperación y restitución internacional de activos derivados de la corrupción transnacional mediante el análisis de casos de estudio de órganos jurisdiccionales helvéticos. En él se escudriña sobre los aspectos sociojurídicos de diez casos exitosos de restitución internacional implementados por Suiza identificados...
    Disponible

    19,00 €18,05 €