LA POSICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y EL CRÉDITO TRIBUTARIO EN EL PROCESO CONCURSAL
-5%

LA POSICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y EL CRÉDITO TRIBUTARIO EN EL PROCESO CONCURSAL

THOMÁS PUIG, PETRA Mª.

51,00 €
48,45 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
LA LEY (PAPEL)
Año de edición:
2011
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-8126-839-3
Páginas:
446
Encuadernación:
Rústica
51,00 €
48,45 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

ÍNDICE


PRÓLOGO


NOTA PRELIMINAR


ABREVIATURAS


INTRODUCCIÓN


CAPÍTULO I
PROCESO CONCURSAL Y CRÉDITO TRIBUTARIO


I. PRESUPUESTOS DEL CONCURSO
1. Presupuesto subjetivo
2. El presupuesto objetivo del concurso: la insolvencia
3. Procedimiento de declaración del concurso


II. LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL
1. Cuestiones generales
2. La responsabilidad tributaria de los administradores concursales


III. DECLARACIÓN DEL CONCURSO. EFECTOS
1. Efectos sobre el deudor
2. Efectos sobre los acreedores
3. Efectos sobre los contratos


IV. FASE COMÚN
1. Masa activa: acción de reintegración y crédito tributario
2. Masa pasiva


V. SOLUCIONES DEL CONCURSO: CONVENIO Y LIQUIDACIÓN
1. Convenio: entre el derecho de abstención y la necesaria intervención de la Administración tributaria
2. Liquidación


VI. CONCLUSIÓN Y REAPERTURA


CAPÍTULO II
LOS CRÉDITOS TRIBUTARIOS CONTRA LA MASA


I. LOS CRÉDITOS CONTRA LA MASA: PLANTEAMIENTO GENERAL


II. CRÉDITOS CALIFICADOS CONTRA LA MASA POR LA LEY CONCURSAL
1. Los créditos generados tras la aprobación judicial del convenio no son créditos contra la masa
2. Los créditos por salarios de los últimos treinta días de trabajo anteriores a la declaración de concurso y en cuantía que no supere el doble del salario mínimo interprofesional (art. 84.2.1.º LC)
3. Las costas judiciales (art. 84.2, apartados 2.º y 3.º LC)
4. Los generados por el ejercicio de la actividad profesional o empresarial del deudor tras la declaración del concurso (art. 84.2.5.º LC): el IVA
5. Los que resulten de obligaciones nacidas de la Ley con posterioridad a la declaración de concurso y hasta la eficacia del convenio o, en su caso, hasta la conclusión del concurso (I): las retenciones a cuenta del IRPF o del Impuesto de Sociedades
6. Los que resulten de obligaciones nacidas de la Ley con posterioridad a la declaración de concurso y hasta la eficacia del convenio o, en su caso, hasta la conclusión del concurso (II): los recargos (indemnizatorios o sancionatorios) y las sanciones administrativas
7. Los que resulten de obligaciones nacidas de la Ley con posterioridad a la declaración de concurso y hasta la eficacia del convenio o, en su caso, hasta la conclusión del concurso (III): los tributos en general
8. Las cantidades debidas y las de vencimiento futuro a cargo del concursado en los casos de pago de créditos con privilegio especial sin realización de los bienes o derechos afectos (art. 84.2.7.º LC)
9. Cualesquiera otros créditos a los que esta Ley atribuya expresamente tal consideración (art. 84.2.11.º LC): la retribución de los administradores concursales (art. 34.1 LC)


III. RÉGIMEN JURÍDICO DEL PAGO DE LOS CRÉDITOS CONTRA LA MASA
1. Los créditos contra la masa son preferentes en el cobro respecto a los créditos concursales no garantizados con determinados bienes de la masa concursal (art. 154.1 LC). La prededucibilidad de los créditos contra la masa
2. Exigibilidad de los créditos contra la masa en el momento de su vencimiento (art. 154.2 LC)
3. Preferencia entre los créditos contra la masa: los créditos contra la masa se pagan en orden a su vencimiento (art. 154.3 LC)
4. Improcedencia de las ejecuciones singulares de créditos contra la masa


CAPÍTULO III
LA PRELACIÓN DEL CRÉDITO TRIBUTARIO CONCURSAL


I. LOS PRINCIPIOS DE PREFERENCIA Y DE PROPORCIONALIDAD. LAS CAUSAS DE PREFERENCIA


II. CUESTIÓN PREVIA: LA INCIDENCIA DEL ARTÍCULO 77 LGT EN LA PRELACIÓN DEL CRÉDITO TRIBUTARIO


III. CRÉDITOS TRIBUTARIOS CON PRIVILEGIOS ESPECIALES
1. La hipoteca legal tácita como privilegio concursal especial ...... 260
2. Los créditos tributarios garantizados con una hipoteca (inmobiliaria o mobiliaria) o con una prenda sin desplazamiento
3. Los créditos tributarios garantizados con anticresis, con una prenda con desplazamiento o con prenda de derechos


IV. CRÉDITOS TRIBUTARIOS GARANTIZADOS CON PRIVILEGIO GENERAL
1. Las cantidades que corresponden a retenciones tributarias
2. Los créditos tributarios (50%) sin privilegio especial
3. El 25% de la deuda tributaria si es Hacienda quien ha solicitado la declaración del concurso


V. CRÉDITOS SUBORDINADOS
1. Los créditos comunicados tardíamente
2. Los intereses
3. Multas y demás sanciones pecuniarias
4. Recargos por declaración extemporánea y del periodo ejecutivo


VI. CRÉDITOS ORDINARIOS: LAS DEMÁS DEUDAS TRIBUTARIAS


CAPÍTULO IV
LA EJECUCIÓN SEPARADA DEL CRÉDITO TRIBUTARIO


I. PRIVILEGIOS PROCESALES. DERECHO DE EJECUCIÓN SEPARADA
1. Privilegios procesales
2. Derecho de ejecución separada


II. EJECUCIÓN SEPARADA EN LA LEY CONCURSAL
1. Atribución de competencias ejecutivas al Juez del concurso en la Ley Concursal
2. Ejecución separada en la Ley Concursal


III. LA PREFERENCIA PROCEDIMENTAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
1. El procedimiento de apremio en la LGT
2. Apremios tributarios preferentes
3. Requisitos de la preferencia del apremio tributario
4. Algunas precisiones sobre la deuda tributaria


IV. EJECUCIONES DE GARANTÍAS REALES
1. Bienes afectos a la actividad del deudor o a una unidad productiva de su titularidad
2. Bienes no afectos a la actividad del concursado ni a una unidad productiva de su titularidad
3. Jurisdicción del Juez del concurso


SENTENCIAS CITADAS


BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • MECANISMOS DE REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL CON EFICACIA EXTENSIVA A SOCIOS ACREEDORES
    GARNACHO CABANILLAS, LOURDES
    El texto refundido de la Ley concursal, resultante de la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023, sobre marcos de reestructuración preventiva, ha supuesto un cambio y avance legislativo indiscutible. La nueva norma dota de mayor protagonismo a institutos jurídicos consensuales dirigidos a la conservación de empresas, para los que la satisfacción de los intereses de los acr...
    En stock

    36,90 €35,06 €

  • EL CRÉDITO PÚBLICO EN LAS REESTRUCTURACIONES
    BERMEJO GUTIÉRREZ, NURIA
    El tratamiento que la Ley 16/2022, de reforma del texto refundido de la Ley concursal, da al crédito público en las reestructuraciones ha suscitado importantes críticas por su disconformidad con la Directiva (UE) 2019/1023, que transpone. La ley excluye de facto al pasivo público de estas y deja su renegociación a los procedimientos singulares de aplazamiento y fraccionamiento ...
    En stock

    27,90 €26,51 €

  • PATENTABILIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS SEGUNDOS USOS MÉDICOS
    MERINO REBOLLO, ALFONSO
    Esta obra aborda por primera vez en España un exhaustivo análisis de las patentes de segundo uso médico, realizando un estudio riguroso y dogmático sobre la patentabilidad y la protección de los segundos usos médicos. En cuanto a la patentabilidad, la obra profundiza en la redacción que deberían tener estas patentes, los problemas de novedad, insuficiencia descriptiva y plausiv...
    En stock

    75,00 €71,25 €

  • OBSERVACIÓN DE LO GENUINO
    CABAÑEROS MARTÍNEZ, DANIEL / MALLO MONTOTO, DAVID
    Si algo ha quedado claro, al menos ya desde las disputas renacentistas en torno a la imitación de Cicerón, es que la originalidad se parece a una quimera necesaria: imposible e indispensable a la vez. Algunos aseguran que toda obra literaria es producto de una imitación simiesca de lo anterior, que no existe la creación pura y que hasta el mismísimo Homero cayó en el plagio; ot...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • EL PROCEDIMIENTO DE INSOLVENCIA ÚNICO PARA MICROEMPRESAS. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, introduce un nuevo procedimiento de insolvencia único para las microempresas, que busca canalizar las situaciones concursales y preconcursales de este sector tan importante de la economía española, y cuya aplicación resultará obligatoria para las personas naturales o jurídicas que desarrollen una actividad y tengan la consideración de microem...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • GPS CONCURSAL. GUÍA PROFESIONAL 7ª EDICIÓN
    ENRIQUE, SANJUÁN Y MUÑOZ / CAMPUZANO, ANA BELÉN
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (Abogado, asesor, etc?). Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria. Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesible: con un enfoqu...
    En stock

    99,00 €94,05 €

Otros libros del autor

  • EL DERECHO DE SEPARACIÓN Y REEMBOLSO DEL SOCIO EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
    THOMÁS PUIG, PETRA Mª.
    Las causas de separación en sociedades de capital protegen al socio minoritario ante la modificación de aspectos esenciales del contrato de sociedad, si bien para evitar una relación contractual perpetua en sociedades cerradas, cabe una salida del socio por justos motivos, o incluso una separación ad nutum articulada a través de un derecho de salida. - Tratamiento completo del ...
    Disponible

    24,21 €23,00 €

  • INSOLVENCIA Y SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA PYMES Y AUTÓNOMOS
    THOMÁS PUIG, PETRA Mª.
    Ante las devastadoras consecuencias que tienen las situaciones de insolvencia sobre las PYMEs y los autónomos y su importancia para nuestro sistema económico ?el 99 % de las empresas en Europa son PYMEs?, en este libro se adelantan, de forma más que oportuna y necesaria, los problemas, soluciones y propuestas de mejora que ya se plantean y que van a ir aumentando a medida que l...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEUDA FISCAL DEL CONCURSADO TRAS LA REFORMA DE 2011
    THOMÁS PUIG, PETRA Mª.
    La finalidad de la monografía Administración pública y deuda fiscal del concursado tras la reforma de 2011 es la de analizar y valorar los aspectos en los que ha incidido la reforma en esta materia, reflexionando en torno a la necesidad, conveniencia y eficacia de la misma, reforma que ha afectado básicamente y en algunos puntos de forma sustancial a los créditos tributarios co...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    50,00 €47,50 €