LA JEFATURA DEL ESTADO PARLAMENTARIO EN EL SIGLO XXI
-5%

LA JEFATURA DEL ESTADO PARLAMENTARIO EN EL SIGLO XXI

TAJADURA TEJADA, JAVIER

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2022
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-18239-50-2
Páginas:
496
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La finalidad de esta obra colectiva es proporcionar las claves para comprender el significado y alcance de la posición y las funciones constitucionales de la jefatura del Estado como institución necesaria en la arquitectura del Estado parlamentario. Desde esta óptica, se analizan doce ordenamientos constitucionales: las monarquías británica, holandesa, belga, sueca, noruega, danesa y española; y las repúblicas francesa, portuguesa, italiana, alemana y austriaca. Los estudios contenidos en esta obra nos muestran qué significa ser Jefe del Estado en un Estado parlamentario. Examinan la posición y las funciones de un monarca o presidente, que, desde su suprema magistratura, reina o preside el Estado sin gobernarlo. Y, de esta forma, muestran al lector el «contenido intelectual» de la institución. La jefatura del Estado parlamentario tiene unas funciones específicas (de integración y de moderación) que pueden revestir diferencias de regulación y a las que pueden sumarse otras potestades de indiscutible relevancia política. Es lógico, dadas las diversas vicisitudes históricas de cada Estado, que en cada uno de los ordenamientos estudiados en esta obra el diseño y la regulación de su jefatura presenten rasgos particulares; y que entre unos y otros haya diferencias profundas. Ahora bien, esto no impide reconocer un sustrato doctrinal e intelectual común a todos ellos. La institución se configura como la clave de bóveda del edificio constitucional parlamentario. Su mera existencia supone un formidable factor de estabilización política y un referente de la continuidad estatal en un contexto de aceleración histórica y de cambios constantes. Desde esta óptica, la jefatura del Estado es el necesario amarre o anclaje que toda nación necesita para no naufragar. Anclaje estabilizador que, en el turbulento mundo político que nos ha tocado vivir —un mundo en el que la capacidad misma del Derecho para producir certeza, seguridad jurídica y, en definitiva, estabilidad, está en crisis—, resulta fundamental para garantizar la continuidad de la democracia y la supervivencia de la libertad.

Artículos relacionados

  • DERECHOS HUMANOS
    ATIENZA, MANUEL / ARRIAGADA, MARÍA BEATRIZ / CRUZ PARCERO, JUAN ANTONIO
    El libro ofrece una discusión en torno a la concepción de los derechos humanos de Manuel Atienza, quien los considera la brújula que debe orientar al jurista contemporáneo: “el ethos profesional del jurista y, por tanto, también del filósofo del Derecho no puede ser otro que el de contribuir a la realización de los derechos fundamentales en nuestras sociedades”. El texto de Ati...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • EL VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    JIMÉNEZ MONTAÑÉS, MARÍA ÁNGELA
    La irrupción de la Inteligencia Artificial ha puesto de manifiesto la necesidad de una reflexión profunda sobre uno de los mayores cambios que va a afectar a nuestras sociedades. El Derecho y la Economía no son ajenos a esta repercusión ni a las diferentes problemáticas que pueden aparecen al enfrentar derechos fundamentales, prácticas empresariales o proyecciones económicas a ...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • NORMA, PERSONA Y SOCIEDAD
    JAKOBS, GÜNTHER
    En confesión de credo metodológico, Jakobs afirma en el prólogo a la segunda edición de su Derecho Penal de 1991: «El mundo conceptual jurídico-penal ha de organizarse con arreglo a la misión social delDerecho penal y no conforme a datos previos naturales o de cualquier otra clase ajenos a la sociedad».En la obra que aquí se presenta, el autor ofrece un desarrollo integral de l...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • INFIRMITAS SEXUS
    GRAZIOSI, MARINA
    La histórica discriminación hacia la mujer no ha sido exclusiva de las relaciones sociales o personales, muy por el contrario, el Estado y el derecho han sido utilizados como herramientas para legitimar la «inferioridad natural» de las mujeres en el plano civil, político y cultural. Marina Graziosi explica diversos casos de distinciones jurídicas basadas en el sexo a lo largo d...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • FORMAS DE COMBATIR EL RACISMO EN LAS REDES SOCIALES
    SOLANES CORELLA, ÁNGELES
    El incremento del racismo facilitado por la expansión de internet y de las redes sociales nos habla de un fenómeno que no cesa, permeable y que es capaz de encontrar huecos para desarrollarse, adaptarse, camuflarse y sobrevivir en el siglo XXI. Las nuevas tecnologías de la comunicación le ofrecen una vía idónea para ello. El grupo de investigación Multicultural Human Rights (MU...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • LOS NUEVOS DERECHOS HUMANOS: LA ÚLTIMA DEGRADACIÓN DEL HOMBRE
    ALVEAR TELLEZ, JULIO
    Una característica de la época posmoderna es la aparición de infinidad de nuevos derechos en prácticamente todos los ámbitos de la vida humana. La sola enunciación de éstos permite visualizar las dificultades, pues tras cada nuevo derecho suelen imponerse una o más obligaciones (o prestaciones) a cargo del Estado o del ciudadano común. O sea, se puede dar la paradoja de que mie...
    En stock

    18,00 €17,10 €

Otros libros del autor

  • LA CONSTITUCIÓN PORTUGUESA DE 1976 EN PERSPECTIVA HISTÓRICA
    TAJADURA TEJADA, JAVIER
    La Constitución de 1976 es el sexto Texto fundamental que ha regido la vida política portuguesa en sus dos siglos de historia constitucional. Con su entrada en vigor se puso fin a un convulso proceso constituyente que duró veinticuatro meses y que se había abierto el 25 de abril de 1974, cuando el Ejército dio un golpe de Estado incruento que en apenas dieciocho horas derribó e...
    Disponible

    35,00 €33,25 €

  • LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y SUS GARANTÍAS. 3ª EDICIÓN
    TAJADURA TEJADA, JAVIER
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    28,00 €26,60 €

  • SIEYÈS Y LA LENGUA DE LA CONSTITUCIÓN
    TAJADURA TEJADA, JAVIER
    De entre las muchas figuras apasionantes que nos dieron la Revolución francesa y sus sucesivos y complejos gobiernos hasta el golpe del 18 de brumario de Napoleón, existen pocas tan complejas y de influencia política de tanto calado como la de Emmanuel Sieyès. El también conocido como abate de Frejús (aunque su anticlericalismo era de una militancia casi demoniaca) fue uno de l...
    Disponible

    25,00 €23,75 €

  • LA REFORMA CONSTITUCIONAL: PROCEDIMIENTOS Y LÍMITES
    TAJADURA TEJADA, JAVIER
    El estudio de la reforma constitucional exige examinar las relaciones de la Constitución con el tiempo. La reforma es un mecanismo que permite la adecuación de la Constitución a la cambiante realidad histórica, política y social y, al mismo tiempo, un instrumento de defensa del propio texto constitucional. La reforma permite así el cambio en la continuidad. Esta naturaleza bifr...
    Disponible

    14,00 €13,30 €

  • DIEZ PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE DEMOCRACIA EN ESPAÑA
    TAJADURA TEJADA, JAVIER
    En esta obra, partiendo de un diagnóstico de cuáles son las causas que han determinado el declive de nuestra democracia, se formulan propuestas abiertas con el deseo de que sean sometidas a la discusión pública, cuyo objetivo último es la regeneración democrática de nuestro sistema político. La finalidad de todas las propuestas es mejorar el funcionamiento de la democracia repr...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    14,00 €13,30 €