TIERNO BARRIOS,SELENA
Aún en el siglo XXI, funciones esenciales del proceso penal como la tutela adecuada de la víctima o la resocialización del delincuente son, en ocasiones, olvidadas en un contexto marcado por la crisis generalizada que afecta a la Administración de Justicia en España y, en particular, al sistema de justicia penal. Ello conduce a la reflexión de un nuevo modelo a través de la corriente de la justicia restaurativa como cambio de paradigma y reflejo de la necesidad de evolución y transformación que parece latir con fuerza en el sistema de justicia penal. La consecución de la paz social y el objetivo de humanización que se encuentran detrás de esta propuesta de reforma nos llevan a defender la incorporación de la mediación penal como práctica restaurativa destacada dentro del sistema de justicia desde su concepción como un instrumento complementario del proceso penal que respete además las garantías procesales. Esta monografía realiza un estudio exhaustivo y, a la vez, pionero de esta institución, a través de un diseño estructural que incorpora aportaciones originales en materias menos investigadas en este ámbito como es la delincuencia socioeconómica y el encaje de la justicia restaurativa en el marco de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y la cultura holística del cumplimiento normativo (compliance).