EL CRÉDITO AL CONSUMO EN EL CONTEXTO DE CRISIS: IMPACTO NORMATIVO Y TUTELA DEL CONSUMIDOR
-5%

EL CRÉDITO AL CONSUMO EN EL CONTEXTO DE CRISIS: IMPACTO NORMATIVO Y TUTELA DEL CONSUMIDOR

LUQUIN BERGARECHE, RAQUEL

42,00 €
39,90 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-9098-115-3
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica
42,00 €
39,90 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

La crisis económica y financiera que desde 2007 atraviesa nuestro país ha provocado indudables transformaciones en el mercado de crédito al consumo: a una inicial retracción de la demanda de crédito se une un proceso de reorientación de las operaciones de financiación del consumo privado, tanto en lo concerniente a los medios de contratación a distancia de estos productos como en lo relativo a la nueva tipología crediticia (speed credits, créditos revolving, créditos preconcedidos, etc.). Todo ello, además, en un contexto social de cambio tecnológico y creciente envejecimiento poblacional, procesos éstos que constituyen una nueva fuente de demanda de consumo financiado de bienes y servicios específicos por parte de consumidores de bajo nivel económico y cultura financiera que plantea nuevos retos a las actuales normas de tutela del consumidor a crédito.

En esta obra se analizan las líneas generales del actual marco normativo regulador de las operaciones de crédito al consumo en nuestro país, constituido por la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo, que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2008/48/CE, de 23 de abril de 2008, ley fragmentada, incompleta y prolija en la utilización de conceptos jurídicos indeterminados que, promulgada cuatro años después de los primeros atisbos de crisis, omite cualquier referencia a la misma en su articulado. Igualmente se expone un panorama de la normativa sectorial aplicable en el ámbito de la contratación de estos productos con entidades crediticias configurada entre otras por la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, la Orden EHA/2899/2011 de Transparencia y Protección del Cliente de Servicios Bancarios y por la reciente Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, entre otras normas.

El trabajo aborda el concepto de "crédito al consumo" como diferente del "crédito a la producción", así como la distinción entre el concepto económico y el jurídico, construido sobre la base de una relación jurídico-obligacional que tiene como partes al prestamista y al consumidor-persona física (art. 1 LCCC) y que abarca, de forma amplia, operaciones contractuales crediticias de tipología hoy muy diversa. Tras realizar un estudio de los elementos subjetivos, objetivos y formales del contrato, se expondrán las ventajas y los riesgos que para el consumidor se derivan de innovadoras modalidades de crédito surgidas en la última década y de creciente generalización en los mercados.

La autora enfoca desde el prisma de la crisis económica el marco normativo actual de tutela de los consumidores y usuarios articulado por la profusa normativa vigente y constituido por los derechos irrenunciables que la LCCC y el TRLGDCU reconocen al consumidor de crédito, y por los mecanismos jurídico-privados, tanto judiciales como extrajudiciales, de resolución de los conflictos que pudieran plantearse en este campo, con especial alusión a los preventivos, así como a los supuestos y efectos de la declaración de abusividad de cláusulas contractuales a la luz de las recientes modificaciones introducidas en el TRLGDCU por la Ley 3/2014, de 27 de marzo.

Igualmente, analiza la normativa específica aplicable a las operaciones crediticias a consumidores ofrecidas y/o concedidas por entidades financieras y las especificidades regulatorias relativas a los derechos de información, a la protección del cliente de servicios bancarios y a los deberes de evaluación de solvencia del deudor resumidos en la exigencia legal de "crédito responsable".

El consumidor, más aún en contextos de crisis, precisa de mecanismos garantistas de la prestación de un consentimiento informado libre y válido, así como de previsión legal de sanciones para los supuestos de incumplimiento. Pero, ante todo, necesita del crédito en las mejores condiciones posibles que el mercado le pueda ofrecer con garantías de competitividad y transparencia.

Por ello, el trabajo finaliza con una referencia al impacto (parcial) que la actual normativa presenta en orden a estimular los flujos crediticios hacia los particulares, dando cuenta de ciertos factores que operan en sentido opuesto, con especial referencia a la regulación española del deber del prestamista de analizar la solvencia del deudor y a los sistemas de información crediticia vigentes en la Unión Europea: desde los que parten de un marco legal restrictivo basado en la limitación de los datos que se comparten (ficheros negativos o de insolvencia) a los que optan por la consideración de ratios dinámicos de medición de la solvencia crediticia (historial de cumplimiento de obligaciones contraídas, nivel de austeridad financiera, uso de tarjetas sin incidencias y niveles de endeudamiento y su evolución en el tiempo), variables éstas que adquieren especial relevancia en contextos de crisis como vía de mejora de la eficiencia, competencia y transparencia de los mercados financieros

Artículos relacionados

  • MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA CIVIL-MERCANTIL
    VARIOS AUTORES
    Este volumen organiza sistemáticamente el temario de acceso a la abogacía y procura, sirviendo como manual esencial para una comprensión conceptual básica de las materia de Derecho Civil y Mercantil. ...
    En stock

    121,68 €115,60 €

  • EL PROMOTOR EN LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
    AÑON LARREY, ANA
    Esta obra tiene por objeto el estudio en profundidad de los mecanismos de que dispone el promotor como máximo garante en la actual Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE), para dirigirse frente al resto de agentes que pudieran ser responsables o corresponsables en el proceso constructivo.El trabajo resulta de especial interés tanto para profesional...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • INCIDENCIA DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL Y DE LA AUTONOMÍA PRIVADA EN EL REMEDIO RESOLUTORIO
    VICEIRA ORTEGA, PATRICIA
    En esta obra, la autora examina el impacto de la libertad contractual y la autonomía privada en la resolución del contrato por incumplimiento, con un enfoque especial en el derecho español y una visión comparada con otras jurisdicciones. Se analiza en detalle el concepto de incumplimiento esencial y su relevancia en la aplicación de la resolución contractual, uno de los remedio...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • RETOS JURÍDICO-SOCIALES PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
    VARIOS AUTORES
    La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,aprobada en Nueva York por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 13 de diciembrede 2006, es un instrumento internacional dirigido a proteger los derechos y la dignidadde las personas con discapacidad. A pesar de los dieciocho años de vigencia, sontodavía muchas las cuestiones sin resolver y...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • GUÍA PRÁCTICA SOBRE LAS MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
    VERDA Y BEAMONTE, JOSÉ RAMÓN DE / CASTILLO MARTÍNEZ, CAROLINA DEL CARMEN
    La Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, aparece en nuestro panorama normativo con el propósito de cumplir con la adaptación general de la legislación española a los parámetros de la Convención de Nueva York sobre los derechos de las personas con di...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • LEGISLACIÓN DE CONSUMO. 13ª EDICIÓN
    VARIOS AUTORES
    Texto a dos colores resaltando las últimas modificaciones (LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia; RD-L 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabil...
    En stock

    6,90 €6,56 €

Otros libros del autor

  • SERVICIOS PRIVADOS DE TELEMEDICINA Y SALUD DIGITAL: DESAFÍOS E IMPLICACIONES JURÍDICAS
    LUQUIN BERGARECHE, RAQUEL
    La telemedicina, los avances de la medicina personalizada y genómica y el desarrollo de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías disruptivas suponen la emergencia de un nuevo paradigma (la "Salud Digital") que reformula sobre nuevas bases la naturaleza y contenido de la relación médico-paciente, reforzando más allá de su autonomía el protagonismo de éste en la toma de dec...
    En stock

    49,90 €47,41 €

  • SMART CONTRACTS: APLICACIONES JURÍDICAS Y DE SALUD DIGITAL
    LUQUIN BERGARECHE, RAQUEL
    De especial interés para abogados y profesionales legos en tecnología blockchain, esta obra, de carácter práctico, realiza una aproximación al concepto, tipología, características y efectos de los "smart contracts" desde el punto de vista del Derecho privado. Para ello, se sistematizan las aportaciones más relevantes en la materia, remitiendo al lector a publicaciones y enlaces...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    29,90 €28,41 €

  • COVID-19: CONFLICTOS JURÍDICOS ACTUALES Y OTROS DESAFÍOS
    LUQUIN BERGARECHE, RAQUEL
    Se analizan los desafíos que el COVID plantea en el campo del Derecho (tanto privado como público), así como las Metodologías Alternativas de Gestión de Conflictos, la Bioética, la Inteligencia Artificial, la Economía, la Salud y el Medio Ambiente. ...
    Disponible

    88,40 €83,98 €