DIAZ,REYNOL
La Resolución 57/254 de la Asamblea General de las Naciones Unidas establece
que la protección ambiental, los derechos humanos, el desarrollo
humano equitativo y la paz son interdependientes e indivisibles, y brindan un
nuevo marco en relación con la forma de pensar acerca de estos temas y de
cómo abordarlos.
El objetivo de la asignatura transversal Desarrollo sostenible es que el nuevo
profesional fomente el desarrollo sostenible a partir de su ámbito de aplicación
profesional, laboral y social, al comprender la importancia que tiene
la interacción hombre-naturaleza y los efectos de esta relación en el medio
ambiente y el desarrollo socioeconómico de su región.
Este libro tiene la intención de servir como estímulo para promover discusiones
(de equipo en clase y también extra-clase) que permitan intercambiar
ideas para avanzar en el desarrollo de modelos de recuperación ambiental
en las actividades agrícolas, pecuarias, forestales o industriales, la urbanización
o la minería, entre otras. Asimismo, trata de concienzar al futuro profesional
de que sus decisiones van más allá de la simple acción de trazar carreteras,
construir presas, diques o grandes obras de infraestructura o producir
elevados volúmenes de productos.