Prefacio 17
DANIEL SANSÓ-RUBERT PASCUAL
DAVID CARRIÓN MORILLO
BLOQUE I
SEGURIDAD, DEFENSA
Y RAZÓN DE ESTADO EN EL CONTEXTO DEMOCRÁTICO ANTE LA AMENAZA DE LA DESINFORMACIÓN Y LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA
Capítulo 1
VERDAD A MEDIAS: LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA
Y SUS IMPLICACIONES EN LA DEMOCRACIA
RUBÉN MIRANDA GONÇALVES
1. INTRODUCCIÓN 23
2. CONCEPTO Y TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN INFORMATIVA 25
3. IMPACTOS DE LA MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA CALIDAD DEMOCRÁTICA 32
4. DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA 36
6. CONCLUSIONES 40
7. BIBLIOGRAFÍA 42
Capítulo 2
DEMOCRACIA, SEGURIDAD, TRANSPARENCIA Y ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA: LA NECESIDAD DE ADECUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA A LOS DESAFÍOS TECNOLÓGICOS FUTUROS
DANIEL SANSÓ-RUBERT PASCUAL
1. LA INTELIGENCIA COMO ACTIVIDAD LEGÍTIMA EN, POR Y PARA LA DEMOCRACIA 47
2. EL AUGE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL CIBERSPACIO COMO ELEMENTOS DISRUPTIVOS DE LA ACTIVIDAD DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA 52
3. ADAPTANDO LA ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA A LAS EXIGENCIAS DEMOCRÁTICAS. ¿CÓMO ADECUAR LOS CONTROLES DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA ANTE EL DESAFÍO PLANTEADO? 56
4. PROPUESTAS DE MEJORA A FUTURO 64
5. CONCLUSIONES 71
6. BIBLIOGRAFÍA 72
Capítulo 3
LA DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL: EL CASO DE LA LUCHA CONTRA
LA DESINFORMACIÓN
JUAN JOSÉ HERBÓN COSTAS
1. A MODO DE INTRODUCCIÓN: LA SEGURIDAD NACIONAL, ENTRE LA POLÍTICA Y EL DERECHO 77
1. LA LEGALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD NACIONAL: UNA REVOLUCIÓN TRUNCADA 79
2. EL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN CONTRA LA DESINFORMACIÓN Y SU VALIDACIÓN POR EL TRIBUNAL SUPREMO 84
3. A MODO DE CONCLUSIÓN: LA LUCHA CONTRA LA DESINFORMACIÓN Y LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL 88
4. BIBLIOGRAFÍA 93
BLOQUE II
USOS, LÍMITES Y REGULACIÓN DE INTERNET, DE LAS REDES SOCIALES Y DEL METAVERSO
Capítulo 4
DESAFÍOS, USOS Y LÍMITES LEGALES EN EL MUNDO DEL METAVERSO
ÓSCAR ANDRÉS MOLINA
1. INTRODUCCIÓN 97
2. METAVERSO 99
2.1. Sistemas hápticos y conceto de Metaverso 99
2.2. Conceptos jurídicos del Metaverso 100
3. BLOCKCHAIN Y POLÍTICAS ECONÓMICAS EN EL METAVERSO 102
4. EL DERECHO EN EL METAVERSO 105
4.1. Protección de datos personales y derecho a la privacidad en el Metaverso 106
4.2. El Derecho del trabajo en el Metaverso 107
5. IMPLICACIONES LEGALES DEL METAVERSO 111
6. CONCLUSIONES 115
7. BIBLIOGRAFÍA 118
Capítulo 5
USOS, LÍMITES Y REGULACIÓN DE INTERNET,
DE LAS REDES SOCIALES Y DEL METAVERSO
JAVIER LÓPEZ GUTIÉRREZ
1. CIBERESPACIO. INTERNET, REDES SOCIALES Y METAVERSO 121
1.1. El ciberespacio es un lugar 122
1.2. ¿Metaverso o metaversos? 123
2. NEGOCIOS EN EL METAVERSO 125
2.1. Ciberempresas 125
2.2. Relaciones laborales en el metaverso. 126
3. METAVERSO Y JUSTICIA 127
4. PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN EL CIBERESPACIO 128
4.1. Propiedad Intelectual y NFTs 128
4.2. Propiedad Industrial y falsificaciones. 130
5. CIBERDELITOS EN EL METAVERSO 132
5.1. Destrucción de avatares y perjuicios económicos. 132
5.2. Ciberviolencia sexual 133
5.3. Delitos de odio y fake news 135
6. PRIVACIDAD EN EL CIBERESPACIO 138
6.1. Vulneración de la intimidad online 138
6.2. Ciberacoso sexual 139
7. PROPTECH Y METAVERSO 140
Capítulo 6
SEGURIDAD DE MENORES Y ADOLESCENTES
EN LA RED. ESPECIAL CONSIDERACIÓN DEL SHARENTING
Y LA LLAMADA LEY DE RHODES
CARMEN FLORIT FERNÁNDEZ
1. INTRODUCCIÓN: DESPROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN INTERNET, LEY DE RHODES Y NOVEDADES LEGISLATIVAS EN FRANCIA 143
2. EL FENÓMENO DE LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN MENORES Y ADOLESCENTES 146
3. RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DE MENORES Y ADOLESCENTES 150
4. CONCLUSIONES REFLEXIVAS 156
5. BIBLIOGRAFÍA 160
Capítulo 7
LA RADICALIZACIÓN IDEOLÓGICA
A TRAVÉS DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES
COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD. RELEVANCIA
DE LA EDUCACIÓN EN VALORES DEMOCRÁTICOS COMO ESTRATEGIA PREVENTIVA
DANIEL SANSÓ-RUBERT PASCUAL
MIRIAM JIMÉNEZ BERNAL
1. INTRODUCCIÓN 163
1.1. Discursos de odio, Internet, redes sociales y radicalización 167
2. LA CRISIS DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD 170
3. LA RELEVANCIA DE LA EDUCACIÓN EN Y PARA LA DEMOCRACIA COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN 175
4. PROPUESTA DE FORMACIÓN EN VALORES DEMOCRÁTICOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO 182
5. CONCLUSIONES 186
6. BIBLIOGRAFÍA 192
BLOQUE III
EL PERMANENTE DEBATE SOBRE EL MODELO
TERRITORIAL EN ESPAÑA
Capítulo 8
EL MODELO TERRITORIAL DE ESPAÑA
DIEGO LÓPEZ GARRIDO
1. EL ESTADO AUTONÓMICO COMO PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO 199
2. EL ESTADO AUTONÓMICO Y ESTADO DE BIENESTAR 201
3. LA NATURALEZA POLÍTICA DE LAS AUTONOMÍAS Y EL CONTROL DEL ESTADO 202
4. LA FINANCIACIÓN DEL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS 203
5. LA UNIÓN EUROPEA, EL MODELO TERRITORIAL ESPAÑOL 205
6. CONCLUSIONES SOBRE EL MODELO TERRITORIAL DE ESPAÑA Y SU EVOLUCIÓN 205
7. BIBLIOGRAFÍA 206
Capítulo 9
LA IDEA NACIONAL EN LA DERECHA ESPAÑOLA
DEL SIGLO XIX A LA ACTUALIDAD
JOAN ANTÓN-MELLÓN
ISMAEL SEIJO BOADO
1. INTRODUCCIÓN 209
2. LA IDEA LIBERAL-CONSERVADORA DE ESPAÑA: EL PENSAMIENTO DE CÁNOVAS 211
3. LA IDEA DE ESPAÑA DEL NACIONALCATOLICISMO: LA DICTADURA FRANQUISTA 217
4. LA IDEA DE ESPAÑA EN EL DERECHISMO ACTUAL 220
4.1. La aportación del liberal-conservadurismo del PP 220
4.2. La aportación de la derecha radical de Vox 226
5. CONCLUSIONES 227
6. BIBLIOGRAFÍA 228
Capítulo 10
EXENCIONES, PRINCIPIOS TRIBUTARIOS
Y EL CONTROVERTIDO MODELO TERRITORIAL
ESPAÑOL
DAVID CARRIÓN MORILLO
1. CONSIDERACIONES INICIALES: ¿UN MODELO TERRITORIAL ESPAÑOL HISTÓRICO, POLÍTICO O JURÍDICO? 231
2. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, LAS EXENCIONES Y EL MARCO DE NUESTRO ESTUDIO 235
3. EXENCIÓN DE LAS PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS AUTONÓMICAS Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS 241
4. CONSIDERACIONES FINALES: ¿QUÉ NOS DEPARARÁ EL FUTURO? 257
5. BIBLIOGRAFÍA 260
BLOQUE IV
EL DERECHO ANTE EL RETO MIGRATORIO Y LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES NACIONALES
Capítulo 11
LA ARTICULACIÓN DEL ESPACIO DE LIBERTAD,
SEGURIDAD Y JUSTICIA Y SU CONCRECIÓN FRENTE
AL RETO MIGRATORIO
ROGELIO PÉREZ BUSTAMANTE
JULIO GUINEA BONILLO
1. INTRODUCCIÓN 265
1.1. La Europa de la Justicia 266
1.2. El Nacimiento de la libre circulación en Europa: la Zona Schengen 279
2. LA EUROPA DEL SISTEMA MIGRATORIO DE DUBLÍN 283
3. LA EUROPA DE JUSTICIA Y ASUNTOS DE INTERIOR 287
4. EL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA 290
5. CONCLUSIÓN 297
6. BIBLIOGRAFÍA 300
Capítulo 12
DERECHO Y PROTECCIÓN DEL MENOR MIGRANTE, DESPLAZADO Y REFUGIADO EN LAS SOCIEDADES GLOBALIZADAS
CRISTINA HERMIDA DEL LLANO
1. INTRODUCCIÓN 305
2. PROTECCIÓN DEL MENOR REFUGIADO, DESPLAZADO O MIGRANTE 308
3. BALANCE DE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LA ACTUALIDAD 311
4. BIBLIOGRAFÍA 319
Capítulo 13
LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD TERRORISTA:
EL PORQUÉ DE UN GRUPO TERRORISTA COMO ETA
BEATRIZ ANDRÉS REGALADO
1. UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE TERRORISMO 321
2. LA DESCONEXIÓN MORAL DE BANDURA 323
3. ACTIVIDAD DEL GRUPO TERRORISTA ETA 325
4. LA COMUNICACIÓN CON LA SOCIEDAD 329
4.1. Comunicación comparada 335
4.2. El lenguaje como generador de identidad de grupo 338
5. CONCLUSIONES 342
6. BIBLIOGRAFÍA 344
El título de esta obra, "Derecho, Libertades y Seguridad: grandes incógnitas y reflexiones jurídicas", es claramente descriptivo de las ideas, conceptos e instituciones que se pueden encontrar dentro de sus páginas, ya que indica los ejes sobre los que se va a vertebrar, en buena medida, la construcción del porvenir por parte de nuestros estados. La dualidad libertad-seguridad sería para el Derecho una especie de trasunto de aquella distinción amigo-enemigo que era el eje central del concepto de lo político para el pensador y jurista alemán Carl Schmitt. Debido al impacto imparable de la globalización, en nuestros tiempos los estados ya no pueden legislar al margen de la comunidad internacional, por lo que el contraste libertad-seguridad se convierte en un eje sobre el que deben asentarse las legislaciones venideras nacionales o domésticas, que van a conformar, indudablemente, un marco jurídico distinto. Esta obra, por tanto, trata de profundizar ese nuevo eje central del Derecho, desgranando las múltiples partes que pueden existir dentro de él.